…cuando me plantearon escribir de ésto, se me produjieron varias complicaciones, fundamentalmente porque no domino el tema “política”, pero tengo algunas cosas que si puedo decir de esta rara mezcla….
….según un diccionario wikipedia, “la política [del griego πολις (polis) «ciudad») es el proceso y la conducta de toma de decisión de un grupo. La ciencia política estudia dicha conducta. Su nacimiento fue en el siglo V antes de Cristo, en Atenas. Las definiciones clásicas apuntan a definir política como el "ejercicio del poder". No obstante definiciones posteriores han diferenciado poder como forma de acuerdo y decisión colectiva, de fuerza como uso de medidas coercitivas y/o la amenaza de su uso”….
….recordando mi experiencia con pastores y líderes del mundo evangélico, no alcanzo a vislumbrar una señal clara en cuanto a objetivos sociales definidos, objetivos económicos claros u objetivos espirituales detallados….
…me explico: por una parte dicen “Chile para Cristo”, pero no he visto ni un solo programa de largo plazo definido, no hay una carta Gantt para ello, no he visto una coordinación en materia de inversiones…….o sea, es una súper buena idea, pero ni siquiera se han sentado ha discutir cómo lo vamos a hacer….
….de chiquitito me enseñaron que cualquier objetivo o meta, lleva aparejado un plan: quien lo va a hacer, como lo van a hacer, con que plata lo van a hacer, donde lo van a hacer, que se hará si algo falla, cuanto va a durar el proyecto, como se evaluará, conviene o no hacerlo……¿me explico?.....
….hay que decirlo de una buena vez: la mayoría de nuestros actuales pastores protestantes hacen las cosas “a puro ñeque”, y no me refiero a la administración espiritual de la congregación a su cargo, sino de la administración, digámoslo, corporativa, esa que está relacionada con la regularización de los templos, el pago de cuentas, el balance anual de las tesorerías, el plan de posicionamiento local, etc….
….el ejercicio de la política, sea aquí en Chile o en cualquier parte del mundo, presupone y da por sentado que el ejercitando tiene las cualidades intelectuales y morales necesarias para el cargo en cuestión, sea alcalde, consejal, presidente de la república, etc……..la historia nos enseña que capacidad intelectual y altura moral no deben ir separadas, sino recordemos a figuras como Hitler y Mao Tse Tung, personas con un alto CI, pero con una moral cercana al perro de mi vecina…..
….pero está claro que no sólo de intelecto y moral vive el hombre, también se desea que el tipo tenga experiencia en el área de la administración, que haya tenido y tenga “roce” con la realidad internacional y nacional (que el tipo haya viajado, estudiado afuera, que sus parientes vivan afuera, que “cache”), que el tipo domine otros idiomas, que sepa saludar, que cache de vinos y mariscos, que se codee con lo más top de lo top, que sus amigos sean directores o dueños de empresas, que tenga visión de rayos X y que corra a 100 km/hr……….o sea, un tipo que la lleve (que te hayas fijado que escribo “tipo” y no “tipa” es un mero prejuicio tuyo)…..
….un tipo metido en la política tiene que ser “zorro”…..no cualquiera le puede venir a “vender la pescada”…….el tipo cacha cuando se lo quieren joder…..el tipo no confía en nadie así como así……también cacha cuando la cosa conviene…..sabe decir esto y aquello para salir bien parado en cualquier situación…el tipo tiene “años de circo encima”…..
….el estereotipo de pastor clásico no encaja con el estereotipo de político: es confiado, si le dicen “Egipto”, el pastor responde “de allá me sacó el Señor”, si le dicen “estudios”, el pastor responde “a los pies de Gamaliel” y si le preguntan por “Gamaliel”, no se extrañe que le responda “amigo de Pablo”…..¿ve para donde voy?....
….si bien es cierto que el mundo protestante chileno es una fuerza política en bruto, no hemos capitalizado nuestro peso político en lo concreto….o sea, somos como 2 millones y fracción, casi 3 millones y ni siquiera da para preguntarnos: “oigan, ¿cómo nos coordinamos para impactar positivamente a chilito?”…..
…..me recuerdo haber estudiado con cierto detalle el final de la historia bíblica de José, de cómo se asentaron en Egipto y de cómo comenzaron a multiplicarse……cuando eso sucedió, la autoridad de turno vió que los israelitas podían convertirse en una amenaza para la república local, tomó cartas en el asunto y, sin siquiera arrugarse, los esclavizó………moraleja: es nefasto ser “varios”, pero “descoordinados”…….cualquiera te gana………me explico: estaba Dios mismo de su parte y vino cualquiera y los doblegó……..(fácil)….
….no me malinterprete, mi crítica no va apuntada al hermano promedio, “de la banca”, sino a los líderes, a los obispos fundamentalmente, que teniendo una oportunidad única en sus manos, ni siquiera da para que se motiven y que reorganicen la agenda de mediano y largo plazo…..
….esfuerzos integristas por parte de Anabalón y compañía han sido mal efectuados, no han movido la rueda pastoral…..
…no estoy pidiendo que nos traumaticemos buscando un candidato de concenso protestante (lo siento, en este momento no hay; vuelva otro día.....ah, y olvídese del pastor Pino Bustos), ni de formar el primer Partido Protestante de Chile (PPC, sorry, ya les gané poniéndole el nombre)……política no es sólo campañas, partidos o candidatos……política es también influencia positiva a través de acción social de perfil cristiano, cooperación, generación de fuentes laborales, aporte a mejorar el nivel de la educación, aporte a mejorar el nivel de la parrilla programática de los medios nacionales, impregnar el pensamiento local con el pensamiento cristiano – bíblico, etc……me recuerdo al profeta Samuel, de cómo 1 sólo hombre revolucionó el gobierno local y tuvieron paz por 40 años…..¿ve que se puede?....
….lamento reparar en el hecho de que la acción cristiana en Chile, sólo ha sido entendida como puntos de predicación, campañas evangelísticas, reuniones en templos, vigilias, escuelas dominicales, y un montón de actividades del tipo “si te gusta bien, sino, chao”……no veo mucho eso de hacerle fácil a la gente la llegada al Evangelio……siento como que creamos anticuerpos…….tampoco digo que nos vendamos para ganar a la gente…..lo que digo es que abramos un poco los ojos y démonos cuenta que no se puede llegar con un punto de predicación a una reunión de directorio en Codelco, i.e., hay esferas sociales que necesitan otro tratamiento……será el mismo Evangelio, pero la Biblia tendrá tapa de cuero auténtico, no de imitación plástica, ¿entiende lo que digo?......
….cuando se necesita buscar una voz autorizada para hablar de aborto o divorcio, ¿se da cuenta que siempre acuden al doctor de turno o al cura de turno?, ¿sabe por qué lo hacen?, porque no tienen el estigma de fanático-ignorante-que-no-ve-tele-no-escucha-radio-ni-lee-diarios……….en parte, creo que nosotros mismos hemos construido una imagen digna de burla, y no hablo de una construcción en los años 20’s, sino hoy, en pleno siglo 21…..¿sus padres son evangélicos?, pregúnteles acerca de internet, de la guerra de Irak, de Al Qaeda, del Humanismo Cristiano y del ecumenismo, y se dará cuenta de lo que le hablo….
…..veo un futuro a mediano plazo, tal vez en 5 años, dentro de la actual generación 18 – 40 años, con hermanos en la fe que han cultivado el espíritu, pero también la mente, personas que no comulgan con “banderas de fe” (yo soy metodista, yo soy presbiteriano, bautista, etc), personas que les es habitual hablar temas valóricos, sociales, espirituales, personas con una visión crítica en cualquier ámbito, estrictas con todas las verdades bíblicas, pero con un espíritu de apertura para ganarse “al de afuera” y transformar sus espacios…..
…..un aporte fundamental realizado por Jesús fue sacar a Dios a las calles, sin temor a establecer diálogos con ateos, con políticos, con místicos, sin temor a conversar con prostitutas y homosexuales, sin temor a replantear el discurso moral y social de la época, sin temor a nada…..
…..si wikipedia tiene razón, entonces el Evangelio es la fuerza política más grande de que se tenga memoria….
…..pero veo a mi alrededor y no se nota….
….Dios no bajará a hacerme la pega……..para eso está su Iglesia…
12.28.2005
[+/-] |
EVANGELICOS Y POLITICA |
12.27.2005
[+/-] |
¡¡VENGO PRONTO!! |
....permítame hacerle una pregunta simple y directa y trate usted de contestarla con la mayor sinceridad posible: cuando Dios dijo en Ap. c.3, vs. 11, "he aquí yo vengo pronto", ¿en cuánto tiempo más cree que Él volverá?....
....he hecho esta misma pregunta en mi comunidad cristiana y me he llevado algunas sorpresas.....algunos creen que podría volver la próxima semana, otros piensan que puede ser dentro de algunos meses o incluso años.....
...pero yo le pregunto ahora a usted en cuanto tiempo más cree que ésto puede ocurrir, de cuánto tiempo más usted dispone para hacer lo que tiene que hacer.....
....me he encontrado con un ateísmo práctico en mi comunidad: creen que Dios viene ahora, pero viven como si nunca fuera a regresar.....¿lo ve?....
....la frase divina "vengo pronto" es también un llamado a ordenar las prioridades, a atender lo importante, lo urgente, lo escencial y vital....
....hay tanto líder chanta por ahí que gasta todo el tiempo que tiene en leseras, en oncecitas, en reuniones ociosas, en actividades innecesarias.....
....pensarán que el tiempo es infinito.....
....conozco a uno de ellos....
....ellos se reúnen, gastan la lana de las ovejas, comen esto y aquello, se saludan mutuamente y se alegran en lo que hacen.....
....juegan ping-pong...
....usted ya sabe como termina el resto....
...¿de verdad pensarán que tienen todo ese tiempo para gastar?....
....en cierta ocasión Dios le reveló a una hermana una visión del infierno: era una verdadera lluvia de almas que entraban a ese lugar, grandes y pequeños, todos gritando, asustados y llorando....¿entiende de lo que hablo?.....
.....¿se recuerda de la parábola del rico y Lázaro?, búsquela en Lc c.19, vss.19-31; note que el rico pedía a Abraham que enviara al mendigo a la casa de su padre para que les testificara, no para que ellos siguieran como están....
....¿qué cree usted que el rico hubiera hecho el resto de su vida si Abraham le hubiera concedido volver a la tierra?....
....en una reciente publicación en el diario La Tercera a propósito del homenaje por las víctimas del tsunami en la región de Asia, los sobrevivientes contaban como les había cambiado la vida desde entonces....
...¿sabía usted que Phi Phi, la costa azotada por este tsunami, era uno de los 5 destinos preferidos para hacer turismo sexual, que la principal actividad en la zona era comercio sexual y que el la clase social de los turistas era clase ejecutiva y gerentes o dueños de empresas?....
....uno de los sobrevivientes cuenta que desde entonces se ha dedicado a participar en obras sociales y de caridad y que ha sentido más interés en temas espirituales o de religión....
....por lo menos esa persona tuvo una segunda oportunidad....
....realmente me gustaría saber cual es la agenda de las megaiglesias para el año 2006, cuales son sus prioridades......una de las formas de saber cómo está la salud de sus líderes es saber si la frase "vengo pronto" marca la agenda que hacen...
...amigo, entienda algo, usted puede discrepar conmigo respecto de las "profecías no cumplidas" antes del regreso del Mesías, usted me puede empapelar con referencias bíblicas, usted puede sacar la teoría que quiera, pero una cosa es clara: usted y yo desconocemos la hora de nuestra partida....
....usted puede discutirme todo eso del infierno, lo del cielo, la torá, la cruz, usted puede tomar todo eso para la burla y decirme en la cara ¡¡IGNORANTE!!, usted puede hacer eso y más y reirse con sus amigos mientras goza la "vida loca"....

.....pero hay cosas que usted no puede hacer: detener la mano de Dios....
....amigo, yo se que usted lee este blog habitualmente y se que concuerda conmigo en la mayoría de lo que usted lee acá.....la gente en tailandia no tuvo aviso, como tampoco la gente de New Orlans, ni los del Titanic ni los de las Torres Gemelas....¿porqué piensa que usted tendrá un aviso?.....
...concuerdo con el pastor Gamal Michelén en que la muerte es la cosa más comunista que existe: "todos se mueren"......podrán comprarte un ataud de oro o echarte en una fosa común, en realidad eso no marca mucha diferencia para el que se va de este mundo....
...amigo, medítelo: hay calentamiento global, hay terremotos, caen asteroides, hay sequía y hambre, hay guerras, hay políticos corruptos..........pero existe sólo una vía de escape: Jesús...
...que no le pase lo que le pasó al rico: morirse un día y despertar en el infierno eterno...
....venga a Jesús, que viene pronto.....
....que Dios le ayude a decidir bien sobre su futuro espiritual....
12.08.2005
[+/-] |
HOMOSEXUALIDAD |
…ok, querido reader, este va a ser un post medio polémico….pero filo, algún día tenía que suceder…..
…si bien es cierto, éste no será un análisis exegético del asunto, si que puede servir para formarse una opinión aproximada sobre el temita en cuestión….
…leamos ésto: Ro c.1, vss.21-28:”Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido. Profesando ser sabios, se hicieron necios, y cambiaron la gloria del Dios incorruptible en semejanza de imagen de hombre corruptible, de aves, de cuadrúpedos y de reptiles. Por lo cual también Dios los entregó a la inmundicia, en las concupiscencias de sus corazones, de modo que deshonraron entre sí sus propios cuerpos, ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amén. Por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza, y de igual modo también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres con hombres, y recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío. Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen”....
…hay algunas preguntas que aparecen cuando se aborda el tópico de la homosexualidad y es bueno que la iglesia, como referente moral y reflejo de la gloria de Dios, debe dar la respuesta…….entre ellas podemos mencionar: (1) ¿porqué es malo?, (2) consecuencias y (3) ¿cómo se rehabilita a un homosexual?.....
….si usted no maneja ni cree en un concepto teocéntrico del desarrollo de la historia (Dios no existe, no ha creado nada, el hombre simplemente evolucionó de seres más elementales, la respuesta del hombre la tiene el hombre, etc), entonces usted cree medianamente en lo siguiente:
“BIG BANG => CÉLULAS => HOMBRE => SOCIEDAD”
…si usted piensa así, entonces cosas como el alma, el cielo, el infierno, la justicia divina y todo eso no tiene el más absoluto sentido para usted….
….pensar así plantea una situación complicada: “lo bueno y lo malo es relativo”…..me explico: cuando el referente de moralidad es el hombre, y como el pensamiento humanista en relación a lo ético, moral y social ha cambiado (y va a cambiar) durante todos estos años, y como cada cultura, en ese contexto, adopta conceptos de bien y mal en relación a su realidad (hay estados en USA que creen que el matrimonio homosexual es bueno, otros estados no piensan así, etc), entonces nada ni nadie me asegura (humanistamente hablando) que lo que entendemos hoy como bueno, mañana cambie en 180°…..
…..el pensamiento del hombre en todas las edades no puede ser usado para definir un patrón moral y ético universal, i.e, EL HOMBRE NO PUEDE AUTO-ORDENARSE….
…..los cristianos que creemos en la autoridad de la Biblia vivimos una realidad completamente diferente: creemos que Dios creó todas las cosas y las ha ordenado de acuerdo a su voluntad………para ordenar las cosas (sociedad, eventos, etc), Dios ha usado su Palabra, por lo que su Palabra sirve como patrón de medida para juzgar todas las cosas……..cuando Dios dice que tal cosa es buena, entonces es buena……..si dice que es mala, entonces es mala……simple, ¿no?....
…..el ordenamiento del matrimonio es totalmente Divino…..no fue Adán quien creó a Eva, él no la eligió, tampoco fue él quien ordenó el matrimonio ni dijo: “por esto el hombre dejará padre y madre y se unirá….”, no, no fue Adán…..
….el concepto de matrimonio y de relación afectiva fue revelada a Adán (humanidad), por ende, debemos ajustarnos a ese ordenamiento bíblico….
….en relación a eso, Jesús en Mt 19, vs4-5, dijo: “Él, respondiendo, les dijo: ¿No habéis leído que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo, y dijo: Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne?”….
….de lo anterior extraemos algunos principios bíblicos:
1.- Dios crea hombres o mujeres, no crea homosexuales. Probablemente alguien podría nacer con alguna deformación física (hombres con un pene atrofiado o con un desarrollo excesivo de los senos, mujeres con excesiva bellosidad en la cara, etc), pero genéticamente Dios crea hombres o mujeres…..o eres XX o XY, no existen los ABC ni los XYZ, ¿ok?.
2.- Un hombre (singular) se debe unir a una mujer (singular).
…por mucho tiempo, los ingenieros genéticos han intentado dar con el llamado “gen homosexual”, en un intento por demostrar que, eventualmente, alguien puede venir definido homosexual…….supongamos que eso fuera posible y alguien nació con genes XYZ (homosexual)…..ese sólo hecho contradice el principio creativo de Dios, o sea, ese sólo caso entre millones y millones se le “chispoteó” a Dios…..¡¡contradicción!!....….también han querido demostrar que ciertas personas vienen genéticamente inclinados a la homosexualidad, pero repito lo anterior: Dios crea hombres o mujeres…..
….imaginémonos un hecho extraordinario: un hombre homosexual llega al cielo y le dice a Dios: “mire señor Dios, a mi no me quedó otra que ser homosexual porque mis genes venían codificados de tal manera que estaba determinado hacia esa opción. Yo no elegí mis genes y los ingenieros genéticos en mi ciudad me dijieron que yo respondía de forma natural al “programa” que venía en mi ADN, así que déjeme pasar”………entonces Dios le responde: “mira hombre, no es tu culpa, fueron tus genes. Yo siempre creo hombres que buscan mujeres y mujeres que buscan hombres, pero en tu particular caso se me fue haber corregido eso, de manera que no eres culpable; entra en el gozo de tu Señor”………¿no le suena raro?.....
…..la Biblia presenta a la homosexualidad como un problema exclusivamente espiritual. En la referencia del libro de Romanos citada al comienzo, se dará cuenta que cuando uno rechaza al creador, sea abiertamente o encubridamente, eso trae consecuencias…
….la cita establece de que en la medida de la rebelión en contra de lo dispuesto por Dios en su Palabra, será también el nivel de castigo….es muy diferente un suicida que un homosexual o que un ladrón de bancos…….pero hay una cosa que es sumamente clara: rebelarse contra Dios es exponerse a si mismo a la influencia de las tinieblas…..cuando digo que lo bueno es malo y que lo malo es bueno, afrentando directamente la autoridad y señorío de Dios en la historia, me estoy haciendo voluntariamente esclavo del diablo, y esto puede incluir ser esclavo de las drogas, de la pornografía, de la ira, de la timidez, etc……
…el homosexual es un individuo que deliberadamente elige relacionarse sexualmente con personas de su mismo sexo….
…entiéndame esto: la condición ambiental que rodea al homosexual es sólo condicionante, no determinante. Conozco personas que han nacido en casas de prostitución y son personas con una sana vida heterosexual y otras que caen directamente en el negocio de la prostitución…..
…que mis padres, mis amigos, mi colegio, mi país y mi planeta sea homosexual, no me determina a funcionar de la misma manera….
….no tengo porqué responder igual al estímulo…..eso lo decido voluntariamente yo…..
…entienda un principio bíblico: el hombre decide su camino, pero una vez que ha decidido, el camino decide por él………………..a Adán se le dió la oportunidad de elegir y él eligió…….una vez que eligió, Dios no podía saltarse sus mandamientos y no le quedó otra que actuar en conformidad a su santidad: “el día que comas de él, morirás”, y Adán murió………..Adán no fue una víctima de una situación condicional, su pecado no fue culpa de Eva ni del diablo……….Adán eligió si camino y sus consecuencias….
…la ley de Dios que regula las prácticas homosexuales establece consecuencias y la consecuencia más importante se relaciona con la salvación: los homosexuales no heredarán la Vida Eterna…
….ahora, alguien podría decir: “oiga, pero si yo y mi pareja somos homosexuales para nosotros mismos; no actuamos homosexualmente en sociedad para no afrentar a nadie; no adoptaremos hijos para no perturbar a nuestra sociedad; pagamos nuestros impuestos y queremos a nuestras familias; ¿porqué viene usted a condenarme?”……el pasaje de Is 53, vs. 6 nos da una guía:
“Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada uno se apartó por su camino; más Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros”
….usted debe entender un principio bíblico: la homosexualidad no es un pecado en contra de la sociedad….es un pecado en contra de Dios….
….si Dios no lo hubiera creado, usted no tendría ninguna responsabilidad para con Él….por cuanto Él lo creó a usted, Él también ha fijado leyes universales de conducta para la sociedad y para el hombre……..cualquier transgresión a esas leyes constituye un pecado y ese pecado trae consecuencias…..
….mire amigo, yo no lo puedo convencer a usted de ninguna verdad bíblica…..solamente le declaro la voluntad de Dios para con aquellos que transitan por la vereda de la homosexualidad…..la iglesia está aquí para anunciar que la condición caída del hombre tiene solución: Jesús….
…..¿qué debe hacer la iglesia frente a la homosexualidad?...
…primero que todo, la iglesia debe formarse una opinión completa y clara respecto del asunto. Debe leer y dominar en consejo de Dios contenido en la Biblia y lo que ella enseña de la homosexualidad………si yo estudio mecánica, sabré perfectamente qué hacer cuando se descomponga mi auto…….también debe informarse en relación a estudios y estadísticas de organizaciones mundiales competentes (OMS, por ejemplo); con ello, el cristiano tendrá un panorama actualizado de lo que sucede en el planeta en relación a la homosexualidad, los planes de gobierno en esa materia, etc. El cristiano debe leer la Biblia y leer las noticias que suceden a su alrededor; no debe ser un ignorante…
…segundo, usted debe saber que todos saben lo que es bueno y malo desde la óptica de Dios, por cuanto Dios ha creado la conciencia…..en Jn c.16, vs. 8, Jesús enseña de que cuando el Espíritu Santo venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio……
…….entiéndame: el homosexual sabe, en el fondo de su corazón, que está obrando mal, como así también, el talibán que se autoinmola sabe que eso no está bien…..el problema es la esclavitud espiritual en la que se encuentran….por eso Jesús asegura en Jn c. 8, vs.36: “Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres”….
…..tercero: la iglesia no debe cerrar sus puertas a ningún homosexual…..Cristo recibió en la cruz a todo el mundo y dijo “al que a mí viene, no le echo fuera” (Jn c.6, vs. 37)….la iglesia del Señor debe estar preparada para anunciar el plan de salvación a todos los hombres y ayudarlos a arrepentirse……usted debe aprender este principio bíblico: cuando alguien se arrepiente genuinamente de sus pecados, Dios sana y restaura su corazón………..usted y yo sólo podemos anunciar la Palabra de Dios y proveer de medios cristianos para que todo aquel que busca ayuda espiritual, pueda encontrarla en Dios……………de ahí que es tan importante que los equipos de visitación, interceción, consejería bíblica y líderes de grupos sean personas con un criterio maduro y formado, que dominan ampliamente el consejo de la Palabra de Dios, que tienen voluntad, etc….usted y yo sólo aspiramos a hacer 2 tareas: sembrar y regar, pero el crecimiento de la obra de Dios sólo la puede hacer Dios……..
….en resumen:
1.- La homosexualidad es una opción voluntaria de la sociedad.
2.- La homosexualidad es contraria al plan de Dios para el hombre.
3.- Como es contraria al plan de Dios, Dios ha establecido consecuencias de corto, mediano y largo plazo. La peor de todas: condenación eterna.
4.- Dios en su Palabra ha establecido un camino para salir de la homosexualidad: aceptar a Jesús como único, suficiente y personal Salvador. Para cualquier homosexual que acepta a Cristo como su Salvador, Dios promete restaurar su vida, sacarlo de la esclavitud espiritual en la que se encuentra y darle una nueva oportunidad.
5.- Dios a señalado a su iglesia como la reserva moral del planeta. Ésta es el reflejo de la Gloria de Dios y única voz autorizada para anunciar el Evangelio al mundo. Por ende, debe estar completamente capacitada para aconsejar, ayudar, corregir, guiar y, en general, debe estar completamente capacitada para ejercer la profesión cristiana.
….ok, querido reader, sólo eso deseo compartir sobre la homosexualidad. Es mi deseo el poder conocer su opinión fundamentada del tema…..
…que Dios le bendiga….
11.24.2005
[+/-] |
2 + 2 = 4 |
….ok reader, el tema que nos convoca tiene que ver con las prioridades del ministerio, algo no muy de moda en estos días y poco popular….
….es de concenso que la mayoría de los cristianos decimos públicamente que el Señor y su Palabra son las cosas más importantes en la vida cristiana, pero quiero compartir algunos cálculos que he sacado………éstos están basados en los cultos que se realizan en la iglesia a la que asisto, así que no son representativos de todas las iglesias, ¿ok?...
…..si Jesús fuese lo más importante para una congregación, todo el sistema del culto estaría empapado por esta prioridad y se reflejaría en números. Jesús y su enseñanza orientarían nuestro quehacer y marcarían la pauta de nuestras reuniones…..
….Jesús nos comunicó 2 tareas fundamentales: (1) “id y haced discípulos” y (2) “predicad el Evangelio a toda criatura”.
….la primera tarea es más bien de carácter pedagógico y se básicamente en transmitir el cuerpo de enseñanzas cristianas de un creyente maduro a un creyente iniciado, todo con el objeto de formar la identidad de Cristo en el discípulo. Cuando esto ocurre, el discípulo ya instruido podrá repetir el proceso en otro discípulo iniciado y así sucesivamente. La idea central es no formar seguidores, sino líderes, líderes que sean capaz de enfrentar las tareas que demanda la profesión cristiana. El ejemplo de Pablo y Timoteo es clásico y es referente obligado….
….en la segunda tarea encuentro la siguiente particularidad: para predicar, antes hay que ser….me explico: alguien que no tiene la Palabra de Dios morando activamente en su vida y que no se sujeta a ella, está incapacitado para transmitir esta verdad. Alguien que no ha sido transformado por la revelación del Evangelio no puede, moralmente, predicar…….”lo que sabemos, hablamos y lo que hemos visto, testificamos”……por supuesto que la cualidad se puede falsificar y usted podrá ver a un montón de “cristianos” parados en una calle hablando cosas que no conocen y hablando de un Jesús que no mora en sus corazones, pero eso es cuento aparte….
…pero volviendo al tema de las prioridades, tome nota….
….los días lunes, jueves y viernes hay reuniones en los locales/clases. Cada reunión dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos (100%). De eso, la exhortación de la Palabra dura 30 minutos, aprox (33%)….lunes y jueves no hay predicación a la calle, pero el viernes hay una que dura 60 minutos.
….el día martes hay reunión de voluntarios, con un esquema duración/palabra similar al anterior….
…el miércoles hay reunión de dorcas (60 min) sin predicación de la Palabra, pero hay predicación en la calle (60 min)….
…el día sábado, entre las 6 y las 7 de la tarde hay reunión de oración y no se predica la Palabra (0%)…luego entre las 7 y las 8:15 (100%) hay estudio bíblico, con una Palabra que dura 30 min, aprox (40%)….
….el domingo en la mañana hay Escuela Dominical, desde las 10:30 a las 12:00 (100%). Nuevamente la Palabra dura 30 minutos, aprox (33%)….en la tarde (16hrs) hay predicación a la calle que dura 90 min….
En domingo en la tarde, reunión nuevamente, entre las 7 y las 9 pm (100%), con una palabra que dura 30 min, aprox (25%)
…..sumando todos los minutos en que formalmente hay cultos durante la semana, tenemos:
1.- Total minutos reunión en templo: 765 min.
2.- Total minutos predicación en templo: 210 min.
3.- Total minutos predicación en la calle: 210 min.
…el total de minutos semanales de servicios formales (calle/templo) es de 975 minutos (100%), por lo que el tiempo que se dedica a evangelizar dentro del templo es de un 21.5%.........igual porcentaje para evangelizar fuera del templo…..
….el porcentaje utilizado para el discipulado (escuela dominical) es de 3.92%, tomando como base sólo los servicios dentro del templo…..
…o sea, menos de la mitad del tiempo se usa para evangelizar, ¡¡Y MENOS DEL 5% PARA DISCIPULAR!!....acá cabe señalar que este es un esquema heredado del sistema de cultos de la Iglesia Metodista Pentecostal, una iglesia líder en formar seguidores y religiosos….
….viendo las cifras, no resulta extraño que nuestras congregaciones estén colmadas por seguidores y que tengamos una carencia en el ámbito de los recursos humanos (escacés de predicadores, jefes de coros, etc)….
….de la gran masa de asistentes a nuestros templos, un muy reducido número de personas está realmente preparada y capacitada para tomar la responsabilidad de administrar el cuerpo de Cristo. La causa de esta situación la analizo tomando 2 elementos:
1.- el uso irresponsable e ineficiente del recurso “tiempo”, destinando un bajísimo porcentaje a discipulado e instrucción bíblica.
2.- la mala preparación que esto origina lleva a formar nuevas generaciones (generación de recambio) muy mal formadas en muchos ámbitos. En la actualidad, usted puede ver este hecho en el evidente bajo nivel espiritual de nuestros líderes (poca consagración, poco dominio escritural, no pago de diezmos, etc) y en el poco compromiso de la congregación en general (baja asistencia a eventos, bajo porcentaje de hermandad que diezma, evidente alza de la asistencia el domingo en la noche, entre otros fenómenos).
…además, los bajos indicadores espirituales repercuten directamente en los indicadores materiales: cierre de templos, endeudamiento relativo, baja en las ofrendas y diezmos, migración de congregación, etc…
…..¿cómo revertir estos números?........súper fácil……veamos el consejo de la Palabra de Dios y después le compartiré mi experiencia personal….
….en 2 Cr 7, 12-22, se nos relata una historia interesante. Salomón acababa de terminar su templo, lo consagró y esperaba la aprobación divina….
…para que usted se haga una idea de lo apoteósico y majestuoso que era el templo de Salomón, por favor lea en 2 Cr, cpss 3 y 4….
….si usted lee los capítulos y libros anteriores, se dará cuenta que Dios nunca le pidió semejante nivel de terminaciones a su templo; era solamente un “buen propósito” del corazón de Salomón…..
…..cuando Salomón termina el templo, un raro sentimiento de felicidad y orgullo inundó su corazón (2 Cr 6, vs. 2) sin embargo, lo importante acá fue lo que Dios le respondió a Salomón respecto del templo….
…si usted lee cuidadosamente todo el pasaje de 2 Cr 7, 12-22 se dará cuenta que Dios no valoró el templo como Salomón lo valoraba. La consideración del templo por parte de Dios estaba fundamentalmente relacionada con la obediencia del pueblo de Israel a los mandamientos de Dios: si Israel obedecía a Dios, Dios los escuchaba en el templo; si Israel se apartaba de Dios, Dios iba a desechar el templo, convirtiéndolo en espanto y burla, o sea, millones de millones de dólares invertidos en una apoteósica construcción para Dios no valen nada; lo que Él busca es que la gente se consagre a Él y le obedezca. De hecho, Dios destruirá este planeta y enviará a millones al infierno por cuanto no le obedecieron, ¿ok?.....
….para Dios es un insulto, una ofensa y una provocación de guerra el hecho de que Él no esté en primer lugar, de que no lo busquen, de que no le obedezcan, que no lo recuerden……tú puedes quedar afónico gritándole ¡¡TE AMO SEÑOR!!, pero si tu vida no se apega a las sagradas escrituras, de nada vale; si no amas a Dios y a tu prójimo, toda tu alabanza super-ordenadita-y-musical vale cero, igual que el templo de Salomón…
…lo que Dios le dijo a Salomón era lo mismo que después dijo Jesús: “buscad primeramente el Reino de Dios y su justicia y todo le demás vendrá por añadidura”. Incluso Cristo dijo que “los gentiles buscan todas estas cosas (añadiduras)”….
…Jesús está hablando de prioridades en el ministerio…
….el mensaje es simple: su usted se consagra de corazón a Dios, Dios no sólo le dará lo que usted está pensando, sino que mucho más…..lo interesante de eso es que usted estará tan obsesionado con Dios, tan enamorado de Él, que aunque Dios le regale el mundo entero, usted no se dará ni por aludido. Interesante fenómeno….
….mi humilde consejo es: revirtamos los porcentajes, pongamos a Dios y su Palabra en primer lugar, saquemos de las reuniones todo relleno innecesario, pongámonos de cabeza a buscar a Dios en la oración y en la lectura bíblica, dediquemos más tiempo al discipulado, acerquémonos nosotros a la gente y no la gente a nosotros, arrepintámonos de nuestros pecados y faltas, ordenemos la casa………estoy seguro que haciendo eso (y más) veremos un impacto y un mover de Dios cómo nunca antes lo hemos visto……….pongámonos rebeldes para con Dios y su Palabra y “convertirá nuestra magnífica casa en espanto y burlas de los que pasan”…..
….mi experiencia personal la extraigo de las reuniones de estudios bíblicos juveniles de los días martes. Partimos con un pequeño grupo de jóvenes super desmotivado y descomprometido. Entendimos (los que estábamos a cargo) que lo que movería a estos jóvenes era la presencia de Dios y su Palabra. Ideamos un proyecto de estudios bíblicos juveniles y un plan de oración. Nos pusimos de cabeza a orar, a buscar a Dios, a leer su Palabra y a aprender de ella, a amarnos como la Biblia nos enseñaba. El resultado fue inmediato: 30 o 40 jóvenes todos los martes, hambrientos por escuchar más Palabra de Dios, jóvenes que venían de Puente Alto, de Vitacura, jóvenes que asistían aunque Santiago estaba inundado por la lluvia, jóvenes que terminada la reunión, no se quería ir, jóvenes que se acordaban (con todo detalle) de la Palabra 4 o 5 meses más tarde después de haber sido entregada, jóvenes que aprendieron a amar a Dios por sobre todas las cosas, jóvenes que se arrepentían y apartaban de sus pecados…………….entienda esto: las reuniones eran sólo predicación de la Palabra; no se les estimulaba con otras cosas, sólo la poderosa Palabra de Dios…..¡¡Gloria a Dios por esa obra!!....
…..si en las iglesias se busca a Dios y se predica fielmente su Palabra (sin saltarse ningún versículo), si se ora en todo momento, si nos humillamos ante la poderosa presencia de Dios y nos arrepentimos de todo corazón, si los que están por delante están presente en todos los servicios y no sólo para la foto, llegando antes que todos y iéndose después que todos, téngalo por seguro, usted no moverá a la iglesia, la iglesia lo moverá a usted…..
….claro que yo podría seguir escribiendo, pero creo que la idea es súper clara y se ha entendido bien………..me lamento por aquellos líderes que culpan a la iglesia por todo lo que pasa, en vez de revisarse a si mismos y arrepentirse……el orgullo es un freno que detiene la bendición…….entre más rápido te humillas, más rápido Dios te bendice…….le pido a Dios que convierta el corazón de estos líderes o que ponga a otros que si amen la obra de Dios, para que el Evangelio avance, pues el tiempo se acerca….
….que Dios le bendiga…
10.09.2005
[+/-] |
DOS ARBOLES |
Mensaje: Génesis c.2, v.9 y vss.16-17.
“Y Jehová hizo nacer de la tierra todo árbol delicioso a la vista, y bueno para comer; también el árbol de la vida en medio del huerto, y el árbol de la ciencia del bien y del mal”.
“Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; más del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás”.
(Traducción Reina-Valera, edición 1960).
En este breve ensayo bíblico se analizará el motivo de la clausula de muerte sobre el segundo árbol, la figura teológica de ambos árboles y el paralelo de la posición de Adán con el hombre moderno.
FIGURAS TEOLÓGICAS.
La figura del árbol de la vida aparece por primera vez en el relato de Ge c.2, v.9. Luego, vuelve a aparecer en Pr c.3, v.18 haciendo alusión a sabiduría y la inteligencia (v.13). Aparece nuevamente en Pr c.11, v.30, equiparándolo con los frutos del justo. Pero haciendo alusión a la misma figura en el huerto del Edén, aparece nuevamente en Ap c.2, vs.7, Ap c.22, v.2 y v.14.
Se puede observar, a la luz de los cuatro Evangelios, que en muchas ocasiones, Jesús mismo hizo autoreferencias de que Él era (y es) la Vida: Mt c.7, v.14; Jn c.1, v.4; Jn c.6, v.35; Jn c.8, v.12; Jn c.11, v.25. Por tal motivo, la deducción más evidente es que el árbol de vida es una referencia clara de Jesús.
Para entender la clausula de muerte sobre el segundo árbol, hay que entender la figura teológica del “huerto” y de las 2 tareas principales asignadas a Adán.
De acuerdo con Ge c.2, v.15, Dios puso al hombre en el huerto del Edén para que lo labrara y lo guardase. Parece casi ridículo asignar al hombre la extraña tarea de guardar el huerto………¡¡PUES NO HABIA NADIE MAS!!. ¿De qué lo tendría que guardar?. Sin embargo, considere los siguientes pasajes:
Pr c.4, v.23: “sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; porque de él mana la vida”.
Mt c.15, vss.18-20: “pero lo que sale de la boca, del corazón sale; y esto contamina al hombre. Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias. Estas cosas son las que contaminan al hombre…”.
1 Co c.15, v.21: “porque por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la resurrección de los muertos”.
Si usted observa, aunque mi fe es que efectivamente Adán habitaba en un lugar físico, la referencia al “huerto del Edén” es con el corazón de Adán. Note el pasaje de Corintios, que dice que la muerte entró por un hombre. Aunque la presencia del diablo es notoria en el capítulo 3 de Génesis, la muerte no entró al huerto del Edén por el diablo, sino por Adán. Fue Adán quien permitió ser tentado, fue Adán quien dejó a la mujer sola, sin cobertura contra la tentación, fue a Adán quien se le asignó la terrible tarea de no dejar entrar la muerte (clausula sobre el segundo árbol) en el huerto. Jesús dice en Ap c.3, v.20 que Él está a la puerta y llama; si alguno le deja entrar, Jesús cenará con él. Así mismo, si alguno deja entrar otro espíritu en el corazón, la cosecha será sólo una: muerte. Fue lo que Adán hizo. Contaminó su corazón. Adán tenía que guardar el huerto (su corazón) de él mismo.
También se dice que el corazón del hombre es como una labranza: todo lo que siembre en él, eso cosechará. La segunda tarea de Adán era labrar el huerto, pero nuevamente parece una tarea ridícula, porque Dios estaba labrando el huerto antes de que el hombre apareciese (Ge c.2, vss.5-6). Así que nuevamente aparece la equivalencia huerto-corazón. ¿Por qué Adán tenía que labrar el huerto?, para obtener frutos. ¿Qué frutos?, los del Espíritu, porque los frutos físicos (manzanas, peras, etc) se daban ya de manera natural. ¿Cuáles son los frutos del Espíritu?, Ga c.5, vss.22-23: amor, gozo, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza. Cabe hacer notar que los últimos 7 frutos del Espíritu son sólo manifestaciones del primero: amor, y el amor es Jesús. Entonces:
Adán tenía que sembrar a Jesús en su corazón (huerto), comiendo del Árbol de la Vida, para poder cosechar vida eterna.
Adán tenía que guardar su propio corazón (huerto) de no dejar entrar nada que pudiera contaminar su vida espiritual.
Y acá surge una pregunta: ¿Qué podría contaminar al hombre tal que pudiera matarlo?. Dios promulgó sentencia de muerte sobre la vida de Adán si comía del árbol de la ciencia del bien y del mal. ¿Porqué?, ¿qué significa esta figura teológica del segundo árbol?.
Para responder claramente esta pregunta, considere los siguientes pasajes:
Ro c.5, vss.12-13: “por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron. Pues antes de la Ley, había pecado en el mundo; pero donde no hay ley, no se inculpa de pecado”.
Ro c.7, v.5: “porque mientras estábamos en la carne, las pasiones pecaminosas que eran por la ley obraban en nuestros miembros llevando fruto para muerte”.
Ro c.7, vss.7-9: “¿qué diremos, pues? ¿la ley es pecado? En ninguna manera. Pero yo no conocí el pecado sino por la ley; porque tampoco conociera la codicia, si la ley no dijiera: No codiciarás. Más es pecado, tomando ocasión por el mandamiento, produjo en mí toda codicia; porque sin la ley el pecado está muerto. Y yo sin la ley vivía en un tiempo; pero venido el mandamiento, el pecado revivió y yo morí”.
1 Co c.15, v.56: “ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado, la ley”.
En toda la Escritura se nos enseña que lo único que puede matar al hombre (separarlo de Dios) no es el diablo, sino el pecado, el cual actúa como una cima, una montaña, de manera que los que quieren acercarse a Cristo no pueden, y la santidad de Dios no puede acercarse al hombre pasando por el pecado (parábola del rico y el mendigo, Lc c.16, vss.19-31 – énfasis personal). Sólo por la fe podremos decirle a ese monte desarraigate y plántate en el mar. Tal como lo relatan las referencias anteriores, el pecado surge de la ley, más específicamente, como una transgresión a la ley de Dios.
Usted me dirá: oiga, pero Adán no concía la Ley (moisés), además fue hecho sin pecado, ¿qué ley podría entonces transgredir?. La respuesta es clara; la ley que había sobre Adán era:
“Y MANDÓ Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; más del árbol de la ciencia del bien y del mal NO COMERÁS; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás”.
Adán desobedeció y murió espiritualmente, por lo que el pecado de Adán fue la desobediencia a la única ley que él tenía hasta ese momento: NO COMERÁS. Y como dice Ro c.5, v.19: “porque así como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno, los muchos serán constituidos justos”.
Pero el pecado original de Adán (desobediencia) produjo en Adán una acción natural: comió del árbol de la ciencia del bien y del mal. ¿Qué tiene de malo este árbol?.
En muchas ocaciones, el concepto de la LEY se representa por medio de la figura de una espada, de una espada que divide lo bueno de lo malo, lo justo de lo injusto, lo pecaminoso de lo santo, etc. Tal como dice el Espíritu por Pablo en el libro de Romanos, nosotros no podríamos conocer lo bueno y lo malo sino por medio de la ley. La ley dice “eso es malo, no lo hagas” o “eso es bueno y será de bendición”. Pero el suceso de Adán fue más profundo.
Usted probablemente conoce el sol a través de los libros, igual cosa ocurre con el sistema solar, la historia pasada, etc. Pero todo eso es sólo conocimiento teórico. Usted realmente nunca ha estado ahí.
Examinando la tentación de Eva por el diablo, podemos notar que:
El diablo le prometió que NO MORIRÍA si ella comía del segundo árbol.
El diablo le prometió que serían abiertos sus ojos y que sería como Dios, SABIENDO el bien y el mal.
Interesante es el hecho de que el primer descubrimiento de Adán después de comer del árbol era que estaba desnudo, luego culpó a Dios por la compañera que le había dado y finalmente aborreció a su propia esposa. ¿Por qué hizo eso?.
Usted debe entender esto: la misma ley de NO COMERAS es también una declaración divina revelando la capacidad de Adán de PODER COMER y, en cierto sentido, es también una revelación de la voluntad de Adán sobre la posibilidad de querer hacerlo en algún momento. Si yo le digo a mi hijo: “no metas los dedos al enchufe, porque el día qe lo hagas morirás”, es porque estoy conciente de que: (1) mi hijo TIENE la capacidad física de hacerlo y (2) podría LLEGAR A TENER las ganas de hacerlo. El segundo punto es también una manifestación de que, de manera innata, mi hijo tiene la inclinación a hacer cosas riesgosas, sabiéndolo o no, y por lo tanto, le dicto una orden para proteger su vida.
Cuando Adán comió del segundo árbol, murió. La palabra muerte se entiende como separación, no como cesación. Adán se separó de Dios, la vid verdadera. Esto que comento viene del pasaje donde Jesús dice “…porque separados de mi nada podreis hacer…” Jn c.15, vs.5. Acá, la frase “nada podreis hacer” significa que separados de Dios (muertos espiritualmente) no podemos hacer la voluntad de Dios, cumplir sus demandas, vivir como Él nos pide que vivamos, etc, por lo tanto la degradación espiritual es inmediata (revisar la parábola del hijo pródigo y como éste termina una vez que se separa de su padre– Lc c.15, vss.11-32)
La degradación espiritual claramente incluye la permutación de un hombre de verdad (o que vive en la verdad) en un hombre habituado a las mentiras. Fíjese en Ge c.3, vss. 8-10. Cuando Dios le pregunta a Adán que dónde estaba él, Adán le responde que estaba escondido por que tenía miedo. Sin embargo, la actitud de un hombre de pecado, muerto espiritualmente, nunca es huir de Dios por miedo. Fíjese en Jn c.3, vss.19-20. La realidad es que el hombre de pecado huye de Dios porque lo aborrece, porque lo odia. Así que Adán estaba mintiéndole a Dios en el huerto.
¿Porqué adán aborrecía a Dios, si Dios nunca le hizo nada malo?. Para responder esta pregunta, considere St c.4, vs.4. La palabra “amistad” en el contexto de este pasaje no es de una simple empatía con el mundo, ni tampoco a una relación superficial con el mundo. La raíz de la palabra “amistad”, en este contexto, proviene de una palabra que representa una relación de pareja, de esposo/esposa, de vínculo matrimonial y de relación de intimidad. Es por eso que Jesús dice que su pueblo está en el mundo, pero no son del mundo, i.e., no existe ningún tipo de relación espiritual de intimidad con el mundo.
Con todo esto en mente, usted puede ver que cuando Adán comió del segundo árbol, se constituyó en esposo de las tinieblas, aborreció a Dios y a su creación y se murió. Adán no conoció el pecado a nivel teórico, técnicamente tuvo una relación de intimidad con él. Había fornicado con las tinieblas y ellas ahora eran su nuevo dios. A Dios no le quedó otra que actuar en conformidad con su santidad y hacer lo que Él había prometido hacer (porque no es hombre para que mienta): “…porque el día que de él comieres, ciertamente morirás”. Así que Adán, conforme a 1 Co c.15, v.56, probó el poder del aguijón de la muerte: la ley.
Es por eso que la obra redentora de Jesús es liberarnos de la maldición de la ley, del yugo de la ley, y llevarnos a vivir bajo la ley de Jesús, que es su gracia. Con eso en mente, se puede entender mejor la oferta del Espíritu por Pablo, cuando sentencia que, o vivimos bajo la ley para perdición o vivimos bajo la gracia para vida eterna.
Justamente esa era la misma disyuntiva de Adán en el huerto: o comía del Árbol de la Vida (Jesús) para vida eterna o comía del árbol de la ley para perdición. O estaba bajo la gracia o bajo la ley. Jesús sentencia que no se puede servir a 2 señores: o se amará a uno y se aborrecerá al otro o viceversa. Usted ya sabe como terminó la historia.
Querido reader, espero que este breve ensayo haya sido de bendición para su vida. Si estas palabras le han revelado que usted está hoy viviendo bajo la ley, apúrese y rinda su vida a Jesús, pues no hay otro camino para llegar a Dios.
[+/-] |
CRISTIANISMO v/s HUMANISMO |
Mensaje: Jn c.10, vs.10
“El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abubdancia”.
En este breve ensayo bíblico se presentarán ambas posturas y se hará una crítica al mal llamado Humanismo Cristiano.
Desarrollo.
Claramente, la base y centro del cristianismo es la persona de Cristo. Sus enseñanzas, su obra y su palabra son el corazón mismo del cristianismo y éstas definen su origen, su sentido y magnifican su trascendencia. Usted puede ver la declaración de principios del cristianismo leyendo el llamado Sermón del Monte (Mt css.5-7).
Si su pregunta es: “¿Cuál es el énfasis o la voluntad o la prioridad en el Evangelio?”, la respuesta la puede encontrar en los siguientes pasajes:
Lc c.24, vss.46-47: “y les dijo: Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer día; y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén”.
2 P c.3, vs.9: “El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento”.
Poniendo las cosas de esta manera, se puede ver claramente que el énfasis del cristianismo es glorificar a Dios, obedeciendo su voluntad de predicar al Señor para arrepentimiento de pecados; además, es Dios mismo el centro del discurso cristiano. Incluso, aunque somos creación de Dios, Dios sigue siendo la prioridad en la historia del hombre. Además, usted debe entender que no fuimos hechos para nosotros, sino para Dios (Pr c.16, vs.4), por lo que el hombre es secundario aún en su propia historia. Dios no creó a Adán porque necesitaba crearlo, sino porque quizo crearlo, y lo hizo para que el hombre le obedeciera y lo glorificara. La única cosa que el hombre puede hacer para con Dios es obedecerle y glorificarle; no puede enseñarle ni aconsejarle nada (Pr c.21, vs.30), no puede defenderle (Job c.40, vss.9-14), no puede enriquecerle (1 R c.8, vs.27), no puede darle vida (Jn c.10, vs.17), no puede juzgarle (Job c.40, vs.8), etc.
Cuando Jesús estuvo caminando como hombre en la tierra, como modelo a seguir, decidió ser obediente a Dios y buscó hacer siempre su voluntad. Nunca pecó, entendiendo ésto como que nunca desobedeció a Dios. De esta manera, le enseñó a los hombres que la voluntad de Dios para con la humanidad es que ésta se someta completamente a Dios y a sus órdenes (mandamientos, Palabra, etc). Esto pone las cosas en perspectiva: primero Jehová, segundo Jesús y tercero el Espíritu Santo (primero, segundo y tercero Dios). El hombre sólo puede aspirar a aparecer en un cuarto lugar y le es permitido estar ahí sólo para glorificar a Dios.
Contraria a toda esta idea teocéntrica es que aparece el humanismo.
Como usted puede ver, la raíz de la palabra humanismo es el hombre, y esto define inmediatamente la postura humanista.
Probablemente usted se estará preguntando si existe agún pasaje bíblico que revele el corazón del humanismo. Afortunadamente, si existe. Lea lo siguiente:
Ge c.3, vs.4-5: "Entonces la serpiente dijo a la mujer : No moriréis; sino que sabe Dios que el día que comais de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal”.
Mt c.23, vs.2-7: “En la cátedra de Moises se sientan los escirbas y los fariseos. Así que, todo lo que os digan que guardéis, guardadlo y hacedlo; más no hagai conforme a sus obras, porque dicen, y no hacen. Porque atan cargas pesadas y difíciles de llevar, y las ponen sobre los hombros de los hombres; pero ellos ni con un dedo quieren moverlas. Antes, hacen todas sus obras para ser vistos por los hombres. Pues ensanchan sus filacterias, y extienden los flecos de sus mantos; y aman los primeros asientos en las cenas, y las primeras sillas en las sinagogas, y las salutaciones en las plazas, y que los hombres los llamen: Rabí, Rabí”.
Si usted se fija, de acuerdo con el pasaje de Génesis, la base principal del humanismo es satanismo. Observe que la oferta del diablo para con la Eva se componía de: (1) desobedecer la ley de Dios, (2) buscar su propio camino, que en realidad era un camino establecido por el diablo y (3) ser uno mismo Dios.
La oferta del diablo apelaba a la autoadoración. Apelaba a que el hombre pudiera decir: “yo soy suficiente para hacerme a mi mismo un dios”, “yo tengo las soluciones a mis problemas”, “yo puedo crear mi propio camino”, “yo y Dios podemos ser iguales”.
Todo lo anterior es la base del manifiesto humanista, por lo que el humanismo busca glorificar al hombre y es una filosofía homocéntrica por definición. Dios es irrelevante en la teoría humanista. El cristianismo y el humanismo son irreconciliables.
Un claro ejemplo bíblico del humanismo lo encontramos en la parábola del fariseo y el publicano (Lc c.18, vss.11-14). Cuando en el texto se lee “oraba consigo mismo”, la escritura original se puede traducir de mejor manera como “oraba a sí mismo”, e inmediatamente se lee “DIOS”. Es esa la idea que el fariseo tenía de si mismo: se creía Dios; por lo que en el relato él mismo se juzgó y perdonó. Más que el desprecio que sentía por los demás hombres y el alto concepto que tenía de sí mismo, su gran pecado fue igualarse con el Creador, lo que es orgullo y finalmente idolatría, algo fuertemente condenado en TODA la escritura. Por eso Jesús finaliza el pasaje diciendo que el publicano regresó justificado antes que el fariseo, lo cual es un sarcasmo, porque lo que Jesús realmente quería decir es que el fariseo NUNCA regresó justificado (ante Dios).
¿Cuál es la respuesta de Jesús al humanismo?. Esto lo encontramos en Lc c.17, vss.7-10: “¿Quién de vosotros, teniendo un siervo que ara o apacienta ganado, al volver él del campo, luego le dice: Pasa, siéntate a la mesa?, ¿no le dice más bien: Prepárame la cena, cíñete, y sírveme hasta que haya comido y bebido; y después de esto, come y bebe tú?, ¿acaso da gracias al siervo porque hizo lo que se le había mandado?. Pienso que no. Así también vosotros, cuando hayáis hecho todo lo que os ha sido ordenado, decid: Siervos inútiles somos, pues lo que debíamos hacer, hicimos”.
Dios quiere hacernos entender una cosa muy importante: el hombre no tiene un valor intrínseco, i.e., el hombre no vale nada en sí mismo. El hombre vale algo en la medida que Dios lo valorice. Por eso que en la Biblia se enseña de que el que se enaltece será humillado y viceversa.
Con todo lo dicho anteriormente, es que se pueden entender de una manera un poco más amplia los siguientes pasajes:
Mt c.7, vss.21-23: “No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?. Y entonces le declararé: Nunca os conocí; apartaos de mi, hacedores de maldad”.
Mt c.22, vss.11-13: “Y entró el rey para ver a los convidados, y vió allí a un hombre que no estaba vestido de boda. Y le dijo: Amigo, ¿cómo entraste aquí, sin estar vestido de boda?. Mas él enmudeció. Entonces el rey dijo a los que servían: Atadle de pies y manos, y echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes”.
Hay muchos “hermanos” que hacen un montón de “cosas buenas”, pero jamás han hecho la voluntad de Dios. Son tan iguales a los verdaderos cristianos, que no se pueden distinguir con facilidad. Profetizan, echan fuera demonios, construyen templos, oran, etc, pero lo hacen todo a su manera y nunca a la manera de Dios. Incluso pueden entrar “colados” a una fiesta de bodas, pero el festejado, Dios, sabe la diferencia.
¿Cuál es el gran problema de los cristianos con el humanismo?.
Existe en la actualidad una gran influencia del humanismo en nuestras congregaciones. En muchas predicaciones se puede escuchar el discurso humanista, centrando el Evangelio en el hombre. Frases como: “venga a Cristo y sus problemas económicos serán solucionados”, o “venga a Jesús y el tumor que tienes desaparecerá” o que “la voluntad de Dios es que seas prosperado materialmente”.
Yo jamás he estado en contra de la prosperidad material, pero la entiendo como una simple añadidura cuando antes he buscado primero el Reino de Dios y su Justicia.
Si usted lee con atención el discurso protestante actual, se dará cuenta de que mucha de la oferta publicada no prioriza a Dios, sino al hombre. Buscamos, en primer lugar, el bienestar material y físico del hombre. Se ofrecen cruzadas de sanidad y milagros físicos. Se ora por la paz definitiva en el planeta, casi como orando para que el diablo se vaya. Las cadenas de televisión cristiana se han transformado en megaempresas que buscan principalmente ¡¡hacer obra social!!: cursos de capacitación, talleres de danza, programas del tipo ayuda-a-un-hermano, casas de acogida, etc. Yo no digo que eso esté mal, pero lamento profundamente que del 100% de la oferta protestante, menos del 5% promociona a Jesús como Señor y Salvador de la humanidad.
Usted debe entender de que, para Dios, las obras que usted hace son secundarias, y sabe porqué, ¡¡porque Él las hace en usted!!. Fíjese en Heb c.13, vss.20-21. Cuando usted llegue a la presencia de Dios para ser juzgado, usted no puede apelar a lo que “hacía para Dios”. La única cosa que interesará ahí es si usted aceptó a Jesús como su Señor y Salvador y si se mantuvo, con la ayuda de Dios, en el camino del Evangelio. Lo demás no aportará nada a su favor. Aunque usted y yo lo hayamos hecho todo, somos siervos inútiles. Aún este blog, si usted se motiva a aceptar a Dios por algo que usted lee acá, yo no puedo apelar a mi favor por el post que escribí.
Si usted va a un restaurant y le ofrecen 2 menús, A y B, y el menú A es muy apetitoso y barato, pero el B es mas bien repulsivo y caro, obviamente usted se inclinará por el menú A. Con el actual cristianismo ocurre algo similar: ofrecemos a un Jesús sanador, pagador de deudas, esposo de viudas, rehabilitador de drogadictos, solucionador de problemas matrimoniales, etc, y la única clausula que ponemos es que tiene que permanecer en la iglesia. ¿Se fija?. Y, claro, la gente, al escuchar esa agradable música, se agolpa por participar. Pero cuando predicamos que la oferta de Jesús es salvación y vida eterna y que, en segundo lugar, por añadidura, Jesús podría darte (o quizás no) un buen pasar material y que para llegar al cielo debes amarlo más que a tus padres, más que a tu trabajo material, más que a tus hermanos, más que a tí mismo, de que debes tomar tu cruz, negarte a ti mismo y a tus deseos y placeres y morir para el mundo, y que además, por el sólo hecho de aceptar a Jesús como tu Salvador, serás perseguido y odiado por el mundo, entonces la gente sale volando de nuestras congregaciones.
Lo peor no es eso, lo peor ocurrirá cuando se nos pregunte en el cielo: ¿y tú?, y empecemos a decir cosas como: “a no, yo prediqué, yo fui a los ensayos de coro, yo hice muchos milagros, yo sané a muchos endemoniados, yo profeticé, yo era pastor, yo dirigía un ministerio radial, etc, etc, etc”, y escuchemos el lapidario: “apartaos de mi, nunca os conocí hacedores de maldad”. ¿Sabe por qué podrían decirnos eso?, porque en realidad, en esta vida, nunca aceptamos a Jesús, siempre hicimos un Evangelio a nuestra medida, muy fácil de llevar, muy cargado de humanismo y, aunque parezca contradictorio, un Evangelio satánico. Por eso Pablo advierte en 2 Co c.11, vss. 3-4 y Ga c.1, vss. 6-9, que hay que tener cuidado con recibir otro Evangelio.
El “cristiano-humanista” ama tanto las cosas que tiene, que cuando le empiece Dios a pedir su trabajo, la vida de su madre, la de su hijo, su salud, etc, él no podrá hacerlo y se apartará de Dios. Lea Mr c.10, vss.17-22. Fíjese que cuando Jesús le pide las riquezas al hombre rico, éste se va muy triste. Ahora usted ya sabe porqué: porque en realidad quería seguir a Jesús a su manera, a la manera humanista, a la manera del diablo.
Déjeme finalizar con una breve historia: usted sale a comprar pan al kiosko. En el camino lo asaltan y le entierran un cuchillo en su estómago. El cuchillo queda clavado. Usted se está desangrando y muriendo. Pasa alguien y le ofrece comprarle un tour por Miami, comprarle una casa nueva y rehabilitar a sus hijos de las drogas. ¿Ve la contradicción?. Usted necesita VIDA.
Lo mismo ocurre en el mundo. Ellos se están muriendo espiritualmente y van los neo-protestantes a ofrecerles cosas materiales. ¿Ve la contradicción en el discurso?. Lo que ellos necesitan es un Salvador, no una casa nueva. Ellos necesitan vida eterna. Y es eso lo que debemos predicar: a Jesús.
Querido reader, la venida de Jesús está a las puertas. Le aconsejo que acepte a Jesús como su Señor y Salvador antes de que tenga que llegar a su presencia y rendir una estrechísima cuenta de las cosas que usted ha hecho acá en vida. Que Dios le bendiga.
9.11.2005
[+/-] |
PERSECUCION |
Mensaje: 2 Timoteo c.3, vss.10-13.
“Pero tú has seguido mi doctrina, conducta, propósito, fe, longanimidad, amor, paciencia, persecuciones, padecimientos, como los que me sobrevinieron en Antioquía, en Iconio, en Listra; persecuciones que he sufrido, y de todas me ha librado el Señor. Y también todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús padecerán persecución; más los malos hombres y los engañadores irán de mal en peor, engañando y siendo engañados”.
La palabra persecución proviene de una palabra cuya raiz significa literalmente acosar o rodear. Pero la persecución que sufre el pueblo de Dios no es meramente pasiva, sino que tal como lo expresa 1 Jn c.3, vs.15, la persecución conlleva un deseo de aborrecimiento y es por naturaleza homicida: “Todo aquel que aborrece a su hermano es homicida….”.
En este breve ensayo bíblico se intentará responder a 4 preguntas que surgen de manera natural cuando se aborda el tópico de la persecución:
¿porqué los religiosos y los gentiles nos odian y nos persiguen?.
¿cual será la razón política y religiosa por la cual nos perseguirán en nuestros días?.
¿cómo debemos responder ante la persecución?.
¿qué hará Dios por nosotros cuando nos persigan?.
1.- ¿Porqué los religiosos y los gentiles nos odian y nos persiguen?.
Usted debe notar que la persecución y el aborrecimiento son tan antiguos como la historia misma. En el libro de Génesis c.4, vss.4-5, se relata que Caín se ensañó contra su hermano Abel y que decayó su semblante. Luego, en 1 Jn c.3, vs.12 se detalla que Caín mató a su hermano por envidia, pues sus obras eran malas y las de Abel justas.
Pero para resolver la pregunta, considere el contexto de las siguientes referencias:
Mt c.10, vss.16-22: seremos aborrecidos por causa del Nombre del Señor.
Jn c.3, vss.19-20: los hombres amaron más las tinieblas que la Luz y aborrecieron la Luz.
Jn c.15, vss.18-19: somos aborrecidos porque Dios nos escogió.
Por lo tanto, no somos aborrecidos y perseguidos por lo que hacemos o por la forma de vestirnos o por la música que tocamos; somos aborrecidos por lo que somos, esto es, porque la luz está en nosotros. Pero esto es interesante, porque si la luz no estuviera en nosotros, nos constituiríamos amigos del mundo y el mundo nos oiría (1 Jn c.4, vs.5). Por lo tanto, técnicamente, no es a nosotros quienes persiguen, sino a Dios. Considere lo siguiente, tomado de Hch c.9, vss.1-5: “Saulo, Saulo, ¿porqué me persigues?........Yo soy Jesús, a quien tú persigues….”. Acá, Pablo estaba en misión persiguiendo cristianos, por lo que Jesús tendría que haber preguntado ¿porqué persigues a mi pueblo?, sin embargo, Jesús aclara la situación declarando que la persecución estaba finalmente focalizada en Él (similar es el hecho cuando Jesús le dice a Pedro: “apartate de mí, Satanás”, cuando era Pedro quien intentaba reconvenir a Jesús para su propia protección).
De esta manera, la respuesta exacta no es que nos odian y persiguen a nosotros, sino a Dios.
Esto que acabo de escribir será muy útil para responder y entender la respuesta a la pregunta 3.
1.1.- ¿Hasta dónde pueden llegar en la persecución?.
Algunas manifestaciones de la persecución pueden ser:
Mt c.10, vs.16: seremos enviados como ovejas en medio de lobos. Los lobos, en general, no atacan solitariamente, lo hacen en manadas o grupos, son cobardes y se sirven de una trampa o estrategia para atacar.
Jn c.16, vs.2: expulsados de los templos y acesinados pensando que rinden servicio a Dios.
Mt c.10, vs.17: enviados a concilios y azotados en los templos.
Mt c.10, vss.21-22: perseguidos, entregados y acesinados por nuestros propios familiares.
Jesús dijo: “si en el árbol verde hacen estas cosas, ¿en el seco, qué no se hará?” (Lc c.23, vs. 31).
1.2.- ¿Cómo comienza una persecución?.
Debemos entender que aquellos que persiguen a Cristo por medio de su pueblo son hijos del diablo, y el diablo es el padre de toda mentira. Técnicamente, no tenemos ningún motivo para ser perseguidos, de manera que la única razón por la cual seremos aborrecidos es que inventen alguna mentira o falso testimonio. Note lo que dice la Biblia en Mt c.5, vs.11: “ bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo”.
En este sentido, no se sorprenda cuando inventen de que usted es un desordenado, es un falta de respeto, es un ignorante, que está contra el pastor, que está turbado, porque precisamente la mentira es la manifestación del hombre de maldad en medio del pueblo de Dios.
Así que, por cuanto la persecución contra Dios es homicida y ésta comienza por una mentira, falso testimonio, cahuín, pelambre, mal comentario o como usted quiera llamarle, Dios ha interpuesto un pago para ello:
Dt c.19, vss.16-20: el falso testigo recibirá el mal que pensaba hacer contra su hermano.
Dt c.5, vs.20: No dirás falso testimonio contra tu hermano (del decálogo).
Pr c.6, vss.16-19: Dios aborrece al testigo falso que habla mentiras y el que siembra discordia entre hermanos.
Pr c19, vs.5: Dios promete castigo contra el testigo falso y contra el mentiroso.
Pero previo a la mentira, existe un claro sentimiento de envidia. En 1 Jn c.3, vs.12 se nos dice que Caín mató a su hermano Abel por envidia. También fue envidia el motivo de los religiosos para matar a Jesús (Mt c.27, vs.18) y por envidia José fue vendido a Egipto (Hch c.7, vs.9). Por lo tanto, podemos decir que la envidia engendra una mentira y la mentira engendra una falsa acusación y ésta engendra a su vez una persecución. De ahí que se dice explícitamente que el amor no tiene envidia (1 Co c.13, vs.4)
ENVIDIA => MENTIRA => PERSECUCIÓN
2.- ¿Cuál será la razón política y religiosa por la cual nos perseguirán en nuestros días?.
La respuesta a esta pregunta está en el juicio contra Jesús pues, ya que Jesús es mi maestro, en algún nivel yo seguiré sus pisadas. Note la siguiente secuencia:
Mr c.14, vss.55-56: los que comenzaron la persecución eran los religiosos (sacerdotes). Esto se detalla un poco más en Mt c.27, vs.1 (sacerdotes y ancianos del pueblo).
Mt c.27, vs.18: la autoridad política (Pilato) entendía que el motivo (o móvil) de los religiosos era la envidia.
Apelando sólo al motivo religioso, los sacerdotes no podían incitar al poder político a condenar a Jesús, de manera que inventaron una causa político-social. Esto lo vemos en Lc c.23, vs.2. Acá se deduce que la razón política que usarán contra el pueblo de Dios en nuestros días será la desobediencia a la autoridad política, al ordenar no obedecer una orden del presidente de turno.
En nuestros días, el Papa Benedicto XVI, continuando la labor del Papa Juan Pablo II, buscará unificar al mundo bajo una sola religión, llamada ECUMENISMO. Todo aquel que no desee participar de esta globalización de la religión será llamado fanático religioso, será considerado como enemigo de la sociedad y finalmente será catalogado como terrorista. Ésto, que parece un mal chiste, ya ocurrió al menos 2 veces en el Antiguo Testamento: (1) en Dn c.3 se relata la historia de 3 jóvenes que por su desobendiencia a la autoridad del rey Nabucodonosor, fueron lanzados al horno y (2) Dn c.6, Daniel es echado a un foso de leones por desobedecer la orden del rey Darío.
A raíz de los ataques de la organización terrorista Al-Qaeda, se está asociando el fundamentalismo religioso con el terrorismo y ya se ha dado la orden en Inglaterra de expulsar a cualquier individuo que pudiera (incluso remotamente) ser parte de algún movimiento ultra-religioso, principalmente de corte musulman.
La razón religiosa la encontramos en Jn c.19, vs.7. (cuando se dice “religiosa”, léase “espiritual”). Acá se refleja la respuesta natural de las tinieblas frente a la luz. Ellos odiaban a Jesús porque Él vino a destruir las obras del diablo (1 Jn c.3, vs.8), de manera que culparon a Jesús de una supuesta herejía: hacerse a sí mismo Hijo de Dios. En la actualidad esta acusación puede leerse como “éstos son culpables, porque dicen que ellos solamente tienen la verdad, queriendo decir que nosotros somos unos farsantes y engañadores, por lo tanto incitan a la violencia religiosa”.
Usando este argumento, muchos movimientos homosexuales acusan a los protestantes conservadores de incitar a la homofobia y a la intolerancia sexual. Lo mismo hacen los movimientos pro-aborto, los pro-divorcio, los librepensadores que apoyan la diversidad religiosa (particlarmente satanistas y gente de la nueva era) y cualquier otro movimiento que no se apegue a la doctrina bíblica.
Quiero terminar este punto, haciéndole notar en Dn c.6, vss.4-9, como puede deducirse un claro paralelo entre gobernadores y sátrapas con gobierno político y religioso. Interesante.
3.- ¿Cómo debemos responder ante una persecución?.
Hay por lo menos 3 cosas que usted debe hacer cuando se encuentre en una persecución (aunque ahora usted ya sabe que no es a usted a quien persiguen, sino a Dios).
A.- Mt c.10, vs.28: no tema. El mayor dividendo que pueden sacar de una persecución es que le quiten la vida, pero el Espíritu por Pablo dice que el morir es ganancia (Fil c.1, vs.21). Dentro de las instrucciones que Jesús da a los doce enviados acá en el capítulo 10 de Mateo, les advierte acerca de las persecuciones y algunos costos que ellos podrían pagar, entre esos el dar la vida por causa del Evangelio. Pero Jesús pone las cosas en perspectiva, señalando que hay uno mucho mayor que es digno de temor, pues puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno: Dios.
B.- Mt c.5, vss.11-12: gócese y alégrese. Jesús promete un gran galardón (Él mismo) en los cielos por el hecho de ser perseguidos por su causa.
C.- Mt c.5, vss.38-45: responda en amor.
3.1.- ¿Porqué debería responder en amor?.
Usted debe entender que el diablo es espíritu, por lo que su ataque es espiritual y sus armas son espirituales. Por esta razón, es un gran error INTELECTUALIZAR la persecución, pensando inmaduramente que la persecución puede resolverse usando la RAZÓN. Nunca, en ningún lugar de la Biblia, se nos ha enseñado de que podemos confiar en nuestras capacidades para resolver alguna vicisitud. Sólo debemos confiar y apoyarnos en Dios. No cometa el error de llevar el problema al campo de la razón y del intelecto. Eso es despreciar el poder de Dios.
Entonces, ¿qué armas tenemos para “defendernos”?. Note que uso comillas. Ya verá porqué.
3.2.- Las armas del cristiano.
En Ef c.6, vss.14-17 se detalla la armadura del cristiano y, expuesto así, da la sensación de que es algo que usted deberá ponerse y luego, usando su astucia, deberá manipularlas con habilidad para hacer frente al enemigo, pero una revelación más detallada nos cambia el panorama. Observe esto:
Ceñirse los lomos con la Verdad. En Jn c.14, vs.6 se dice que Jesús es la Verdad.
Vestirse con la coraza de Justicia. En Mal c.4, vs.2 se dice que Dios es el Sol de Justicia.
Calzarse los pies con el apresto del Evangelio de la Paz. En Is c.9, vs.6 se dice que Dios es el Príncipe de Paz.
Tomar el escudo de la fe. En Sal c.84, vs.11, Sal c.3, vs.3 y Sal c.28, vs.7 se dice que Dios es nuestro escudo.
Tomad el yelmo de la salvación. En Sal c.27, vs.1 y Sal c.42, vs. 5 se dice que Dios es nuestra salvación.
Tomad la espada del Espíritu, que es la Palabra de Dios. En Heb c.4, vs.12 y Ap c.2, vs.16 se hace una equivalencia entre Dios y su propia palabra.
Por ende:
La verdad es Dios.
La justicia es Dios.
La paz es Dios. ===> ¡¡Mi arma es Dios!!
El escudo es Dios.
La Salvación es Dios.
La Palabra es Dios.
La voluntad de Dios es cuidarnos y defendernos, ya sea que lo haga Él directamente (1 S c.17, vs.47; 2 Cr c.20, vs.15, por ejemplo) o a través de nosotros (Mr c.13, vs.11), lo cual es el mismo concepto expuesto en Sal c.46: Dios es nuestro amparo y fortaleza.
Un poco más atrás se desarrolló el concepto de que es a Dios a quien persiguen (Hch c.9, vss.1-5), por lo tanto es Él quien debe tomar lugar en la defensa y en la venganza. Es en ese sentido que se deben entender pasajes como Lv c.19, vs.18; Sal c.18, vss.46-48; Pr c.20, vs.22 y Ro c.12, vs.19. La afrenta de la persecución y el aborrecimiento no se le hace al pueblo, sino a Dios mismo (note en Mt c.25, vss.41-46 dónde Jesús pone el énfasis), de manera que no es usted quien debe tomar revancha o efectuar alguna contraacción. De una buena vez deje que Dios actúe y que sea Él quien solucione el problema.
Finalmente, hay una situación dentro de la persecución que es muy particular y en que físicamente no podemos actuar. Me refiero a cuando estemos encerrados, atados, encadenados, enterrados, crucificados, etc. ¿Qué debe hacer en esos casos?. La Biblia nos enseña que lo que corresponde hacer acá es una sola cosa: PERDONAR. Fue exactamente lo que hizo Jesús en la cruz (Lc c.23, vs.34) y lo que hizo Esteban cuando era apedreado (Hch c.7, vss.54-60).
4.- ¿Qué hará Jesús cuando nos persigan?.
Aunque la persecución va, espiritualmente, dirigida a Dios, Dios nos promete algunas cosas cuando seamos víctima de alguna injusticia.
La persecución tiene 4 actores: el diablo persigue a Dios usando al mundo y la carne para ponerlos contra el pueblo de Dios. En ese escenario, Dios hace, al menos, 3 cosas:
Juzga y condena al diablo y al mundo en la cruz del Calvario.
Vindica al inocente: bendiciéndole en esta vida ante sus angustiadores (Sal c.23, vs.5), dándole paz (Jn c.16, vs.33) y dándole un gran galardón en los cielos (Mt c.5, vs.12).
Castigando al mundo: despojándolo (Ge c.22, vss.17-18), avergonzándolos y atribulándolos (Sal c.6, vss.9-10), humillándolos (Sal c.72, vs.9) y enviándolos al infierno (Mt c.25, vs.46).
Resumen.
Dios, en su Palabra, nos promete que seremos perseguidos por el puro hecho de querer vivir piadosamente. Puesto así, podemos usar la persecución casi como un termómetro de nuestro estado espiritual (más persecución, mayor piedad).
La persecución espiritual es originada, en todos los casos, por un claro sentimiento de envidia, lo cual es codicia. Es por esto que Dios claramente prohibe la codicia: Ex c.20, vs.17; Dt c.7, vs.25; Pr c.21, vs.26; Mi c.2, vss.1-3; Hab c.2, vss.8-9 y 1 Ti c.6, vss.10-11. En este sentido, la persecución que experimenta el pueblo de Dios es netamente espiritual, pero va enmascarada como persecución política, social o religiosa. La persecución estará basada en una o varias mentiras y los creyentes debemos entender que la persecución no es contra nosotros directamente, sino que contra Dios, de manera que Él actuará en concordancia con su justicia y santidad, vindicando a sus hijos y juzgando al diablo y al mundo.
Un hecho clave de la persecución, es que muy probablemente se origine en el seno de nuestra propia comunidad cristiana, ya sea que la realicen falsos cristianos o por cristianos apostatados. En este sentido, la única arma que tiene el creyente en Dios es a Dios mismo, y será Dios quien actúe, ya sea directamente o a través de nosotros. Podemos estar confiados, aunque los hechos sean actualmente adversos, de que Dios tiene el control de todas las cosas y que su eterna voluntad se llevará a cabo en nuestras vidas y en la historia. Así y todo, Dios nos promete bendiciones aún en medio de las persecuciones.
8.29.2005
[+/-] |
música, danza, canto.....tradición. |
....me estaba preparando para el estudio bíblico juvenil de mañana martes y decidí compartir algunos puntos del mismo...........ojalá que nuestra conocida serpiente pueda llevarle ésto para que no digan que sólo escribo misiles y similares (parecido al regimen militar, cuando nos decían lo que debíamos ver, escuchar y hacer).....
....el punto central es que la música es una expresión cultural. En Chilito, ésto plantea una buena dificultad pues, según la antropología y la sociología criolla, la cultura purista chilena no existe o no se ha desarrollado lo suficiente como para distinguir razgos típicos. Me explico. Cuando digo "alemania", rápidamente a usted se le vienen imágenes, sonidos, literatura, etc, típica alemana.......cuando digo "áfrica", a usted le pasa lo mismo......cuando digo "argentina" usted me dice: tango, la pampa, perón, etc.........pero para los sociólogos y antropólogos, decir "chile" significa, hoy por hoy, muy poco.........la cueca no es chilena (es española), lo mismo pasa con la cazuela, la parada militar, el trompo, el volantín, nuestros apellidos, etc........usted, con dificultad, me podría decir "ésto" es típicamente chileno........de ahí que intentamos generar y afianzar una imagen nacionalista cuando el chino Ríos fue top 1, cuando pensamos en Pablo Neruda, en la Mistral, en el Bam Bam Zamorano, etc.......porque parece que necesitamos decir ¡¡viva chile!!, intentando denotar y significar alguna raíz propia, nuestra, autóctona..........
.....usted va al centro y talvez deguste algo en el McDonal's, en el KFC, el Savory 2, en el shop dog.......o tal vez compre un CD walk man, un sostén push up, o hacerse un brushing y hablar por el celular con tecnología GSM......su auto fue ensamblado en otro país, su televisor es Sony o Samsung, el PC en el que escribo ésto es un Compaq Presario, el nombre de mi blog es Saint_Core y mi luna de miel fue en Buzios, Brazil........el hijo de mi vecina se llama Brian o John y la película que más me gusta fue hecha en USA....
.....lo que intento destacar es que nuestra cultura, la chilena, es una rara fusión de otras culturas: usted va para el norte y se encontrará con una clara influencia altiplánica, peruana, boliviana......usted va al sur y encontrará alemanes, argentinos, gringos......usted va a Alameda con Paseo Ahumada y por un momento creerá, salvo porque la mayoría habla español, de que está en algún punto de otro país......
.....¿es la música chilena verdaderamente chilena?, ¿no es más bien un colage de otras tendencias?.......de un año para otro pasamos del bolero, al tango, a la ranchera, a lo andino (que tampoco es chileno 100%), al axe, al pop británico, al rock gringo, al..........y al regeaton (buaghh).......
......en ese sentido, definir lo que se deba entender por música cristiana ha dado más de un dolor de cabeza a aquel que ha intentado llevar esa empresa adelante......y ha provocado no pocas divisiones en el pueblo cristiano.....
.....me recuerdo haber recibido una circular desde la catedral de jbch que decía que la música andina debe ser considerada como satánica......(pobres nortinos, pensé yo).....
.....al igual que las letras o la pintura, la música provoca cosas espirituales........además, aunque música es administrada por una persona, el juicio con que se la mide es muy influenciado por: mi estado de ánimo, mi conocimiento técnico, mis gustos personales, etc, de manera que decir que eso es del diablo o no, sin un criterio espiritual formado, es algo arriesgado y peligroso.....
....puedo decir que existe música (o performance musical) celestial (que se hace en el cielo mismo) y música terrenal (que hacemos nosotros)......la que hacemos nosotros tendrá elementos comunes a nuestra idiosincracia (forma y estilo) y la haremos con instrumentos comunes a nuestra cultura local (no estoy en áfrica, así que raramente la ejecutaré con tambores de cuero de facocero o de elefante, salvo que realice música fusión).......por tal motivo, aunque muy probablemente la ranchera no es un estilo que se ejecute en la presencia misma de Dios, con ella si puedo alabar a Dios si estoy en mexico......en áfrica haré música sacra con elementos africanos, lo mismo pasará en el oriente medio, etc.........lo raro de chile, es que la ranchera (mexico) es tan nuestra como lo es la cumbia (cuba), la balada pop (USA), la cueca (españa) y el pop rock (inglaterra)......igual cosa pasa con el hot-dog, el puré de papas, la piña y el kiwi.......
....he escuchado rancheras seculares (que hablan de amores y desengaños) y rancheras cristianas......he escuchado baladas seculares (Olivia Newton John) y baladas cristianas (hna. Roxana).....he escuchado pop secular (the Beatles) y pop cristiano (Marcos Witt).....he escuchado rock secular (Iron Maiden) y rock cristiano (Stryper).....
.....en este sentido, creo que un criterio base e inmediato para "medir" la música es por sus frutos....hay otro criterio que requiere otro grado espiritual, que es por su nivel unción....
....medir la música por sus frutos resulta una buena guía de desición......después de un show de hora y media, el grupo Stryper reparte Biblias, y nuevos testamentos, hace un llamado al arrepentimiento, pasan 300 personas en una sola noche, en la cancha donde está el público hay repartidos cerca de 100 pastores y líderes locales, no hay olor a cigarro en todo el recinto, tampoco hay peleas ni riñas afuera del recinto, el show termina temprano, hay buses de acercamiento......y eso sin contar que antes que el grupo pise el escenario, ellos y todo su equipo han estado orando por horas y suben en ayunas con el sólo objetivo de que alguien rinda su vida al Señor.........algo que no sucede en un show de Iron Maiden.....
.....es lamentable el hecho que personas ignorantes que se dicen ser líderes, impongan su gusto personal por la música por sobre lo que el Espíritu requiere para nuestros días....y prohíben el bajo, la trompeta, el teclado, la batería, diciendo que eso corrompe el culto (¿?), que no es nuestra doctrina (¿?) y que no es de Dios (¿?).....
.....raro eso de que algunos cristianos le hagan la agenda al diablo.........si hasta matarán pensando que es en servicio a Dios.......
....espero editar este posteo con análisis bíblico ad-hoc para darle sustancia al asunto, pero lo dejo hasta acá como mero avance....
....leave your comments....
8.25.2005
[+/-] |
GROWING UP |
....ok readers, creo que es pertinente reflexionar sobre lo siguiente. Cuando era niño, actuaba como niño, pensaba como niño, hablaba como niño y peleaba como niño (ya saben, tirar la piedra y esconder la mano). Pero después de mi primera afeitada, después de mi primer beso "de veras" con alguien del sexo opuesto, después de mi primera excursión al centro de la ciudad (y solo), las cosas las empecé a ver desde otro punto de vista....
....se suponía que lo que antes (en mi calidad de niño) me interesaba, me asustaba, me afectaba, etc, lentamente empezó a cambiar.....
....me recuerdo que cuando tenía como 9 años, me preocupaba mucho que toda la gente me aceptara, que toda la gente me entendiera, que toda le gente me siguiera......el mundo giraba en torno a mi y tenía poca tolerancia al rechazo, a la crítica, a la soledad.......y era obvio, pues tenía 9 años.....era natural ofrecer combos al primero que me criticara......era natural que me afectara hasta las lágrimas el hecho de que alguien me dijiera "no estoy de acuerdo contigo, tu idea es mala"......era natural que yo no escuchara ninguna otra opinión más, porque todo el mundo giraba en torno a mi, yo era el centro del universo y todo lo que pasaba tenía sentido porque yo estaba ahí..........y claro, ahí estaba un pobre niño de 9 años que ni siquiera se daba cuenta que había más gente en el mundo.....
.....una buena amiga me decía que los niños tienen muy poca tolerancia a la frustración y que es necesario estarles diciendo a cada rato te quiero, eres el más bonito, eres el regalón, etc......¿quienes son los mayores consumidores de juguetes en el mundo?: los niños........¿quienes son los mayores consumidores de golosinas en el mundo?: los niños......los niños necesitan urgentemente que los estén mimando, que los estén felicitando, que los estén validando.....
....un reporte médico que leí hace un tiempo demostraba con cifras que los hombres (mujeres) son la única especie que pasa casi un tercio de su vida bajo el alero de la familia.....todos los demás animales en el planeta dejan a sus crías para que éstas se puedan valer por si mismas mucho antes de ese tercio......nosotros los humanos necesitamos de un "apoyo" hasta casi los 18 años para, al fin, poder pararnos sobre nuestros propios pies y ser autovalentes......de ahí que la familia es tan importante en el desarrollo de la especie......
.....lo que me resulta extraño es que hay personas que, siendo "adultas", siguen necesitando ese ambiente de aceptación, que si no les celebran el cumpleaños se sienten, que si no los saludan se sienten, que ceden rápidamente a cualquier presión, que la gente tiene que ir a ellos y no al revés, que no tienen jerarquía de prioridades ad-hoc con su edad, personas que no tienen conciencia de su imagen externa, que todas las atenciones tienen que ser para ellos, personas que no pueden postergarse, que no pueden sentarse en una silla fea.....niños en un cuerpo de grande......
....tantas veces que he leído la Biblia y siempre me encuentro a Jesús haciéndose pobre para enriquecer al mundo, o lavando los pies de sus discípulos, o compartiendo con rameras, pecadores y publicanos, iendo a ver a los enfermos, abrazando al leproso y a la mujer con flujo de sangre, vindicando a los niños y a los despreciados, dejándose golpear por mi causa y muriendo por mis pecados........que contraste más grande......
.....Jesús, un hombre que no necesitaba guardespaldas, que no necesitaba sillas especiales ni mesas especiales, que no necesitaba un cojín para sus pies ni alfombras rojas, que no aguantaba que le vinieran con chismes de otras personas y, más encima, alguien le dijo "maestro bueno" y él rechazó el halago......que diferencia tan mayúscula.....
.....hace poco a un socio en jbch le regalaron un trofeo reconociéndolo como un "gran campeón espiritual"......¿lo habría recibido Jesús estando en la tierra?.........que diferente suceden hoy las cosas.......
(b-b)
.....pero esté atento, querido reader, a lo que viene, porque se viene oración, porque se viene Palabra de Dios, porque se viene comunión, porque se viene justicia de Dios, porque se viene eso de "y tú le herirás en la cabeza", porque a la luz de Dios aparecerán serpientes y lobos y serán denunciados, heridos y expulsados......porque la obra del diablo será expuesta y destruida.....
....aunque, querido reader, no me extrañaría que nuestra conocida serpiente le lleve estas palabras para seguir esparciendo veneno, no pudiendo probar nada, don't you?.....
.....it's time to grow up.....
8.18.2005
[+/-] |
¿CUAL ES SU.....SU.......SU.....WHAT? |
(blinked-blanked)
8.11.2005
[+/-] |
LA BASE (I GUESS) |
....ok, prometí hablar de pololeo y es eso lo que voy a hacer.....
.....en este ensayo voy a dar unos cuantos consejos "base", como si fuesen líneas generales...
....parto de la base de que ambos son cristianos....
¿Y ENTONCES?
Hay que partir de la base de Proverbios 19, 14. Dios dice ésto porque sólo Él nos conoce y sabe lo que necesitamos. Dios está empeñado en darnos lo que necesitamos y no necesariamente lo que queremos. Puede que el hermano quiera una Marlen Olivarí, pero Dios le tiene una bendición mucho mejor, alguien que hará de él una mejor persona, un mejor cristiano. Si se casara con la Marlén, probablemente tenga que aguantar sus fiestas, sus semidesnudos en televisión, que el Che Copete la toquetee, sus garabatos y probablemente su infidelidad..........¿eso es lo que quiere?. Sospecho que no.
Si Dios me quiere dar una esposa(o), entonces tengo que pedírsela en oración y estar atento a su respuesta. Saber esperar en oración es la clave. Si Dios se demora 20 años en darme la bendición, es porque necesité 20 años para pulir mi vida en Cristo ¡¡¡Y SER DE BENDICIÓN PARA MI BENDICIÓN!!!.....si me hubiera adelantado, lo más probable es que entorpezca el plan de bendición para mi y termine pololeando con la primera que me guste (egoismo) y mi matrimonio ande patas para arriba......todo eso por no esperar. La paciencia es un fruto del Espíritu.
Pero también Dios nos ha dado su Espíritu para poder evaluar nuestras decisiones y la decisión de pololear o casarse es trascendental.
En este sentido, he sentido que Dios me ha compartido esta guía, como herramienta de evaluación. Espero que sea de ayuda para aquellos que van a dar el paso.
¿Y?
Hombres y mujeres somos alma+cuerpo+espiritu, por lo que surge, de manera natural, la idea de que que estas 3 cosas deberán relacionarse en cierto momento antes del siguiente paso, que es el matrimonio.
........................HOMBRE...................................MUJER
.............................alma <-------------------------> alma
...........................cuerpo <------------------------> cuerpo
..........................espiritu <------------------------> espiritu
Entenderemos el "alma" como la esfera de las emociones y del conocimiento. Para que haya una relación a ese nivel, debe haber cierto equilibrio en cuanto a: formación educacional, valores, experiencias, intereses, inteligencia (¿cómo se mide eso?), etc. Sería extraño que alguien del Nido de Águilas, que veranea todos los años en su casa en Francia y que escucha la opera en Viena, se relacione con un tipo de la escuela Z764, que veranea manguereándose en su casa y que gusta de la música AXE. Cuando hay diferencias severas, se produce un divorcio al nivel del alma, al nivel del intelecto. Así que, sospecho que la tendencia general es relacionarse con personas de nuestro mismo ámbito o de ámbitos cercanos, porque relacionarse con personas de ámbitos socioculturales y socioeconómicos muy lejanos, acrecienta el riesgo de una falta de códigos comunes y la comunicación podría fallar. Usted me dirá "toda regla tiene su excepción", pero la experiencia antropológica dice que las personas crean "seguridades" (de ahí el concepto de CASA). La tendencia natural de las personas es a moverse en ámbitos de seguridad (estudio en el colegio de mi barrio, mis amigos son los de mi barrio, gasto lo que tengo,mi ropa es la que todos aceptan como normal, etc), y eso lo hacemos en términos de que sospechamos que en nuestro ámbito propio se da mejor eso del lenguaje (¿de que le hablo a una mina que vive en la Dehesa si yo vivo en Futalelfú?) y eso nos da una base segura para seguir adelante con eso del vivir.
Entenderemos el "cuerpo" como la esfera de la imagen, de lo que se ve, de lo inmediato. Y acá también se incluyen cosas como olores, tonos de voz, colores, texturas, sensaciones corporales, etc. Toda persona adulta ha internalizado (y ésto gracias a la cultura) lo que él cree como bello, como aceptable, como deseable. Un africano en el Congo encuentra fantástico a una mujer con 12 anillos en su cuello, 2 platos en sus labios y quemaduras tribales en su cuerpo, aparte de ese olorcillo a cuero de facocero y aliento de comida cruda. Sin duda encontrará que la mujer oriental no calza con su patrón de belleza. Distinto es el caso del hombre centroamericano.
Los medios de comunicación en Chile se han encargado de vendernos un patrón de belleza femenina tipo Marlen Olivarí y masculina estilo Felipe Camiroaga. Venden esa imagen como deseable y lo único que han hecho es elevar el umbral de belleza, frustrando a todas esas gorditas y gorditos de nuestro paìs y llenando nuestros gimnasios para prepararnos para el verano. La figura de Che Copete no es deseable, lo mismo que la imagen de la diputada Saa.
Cuando menciono un relacionarse a nivel del cuerpo, me estoy refiriendo al proceso de aceptación de mi cuerpo (esto es lo que hay, perdón por lo poco) y a un equilibrio entre mi realidad corporal con la aceptación de mi parte hacia la otra persona y de la otra persona hacia mí. No digo "feos con feos ni lindos con lindos", sino que estoy planteando que haya eso que llaman QUIMICA. Si yo me encuentro feo, pero soy del agrado de mi compañera y, al mismo tiempo, mi compañera es de mi agrado, entonces se ha producido "el milagro". Aunque muchas mujeres que lean este blog les parezca raro, tipas como la Daniella Campos o la Titi Haubert no son siquiera comentario entre la gallada masculina.
La relación del espíritu es más compleja y tiene que ver con dos cosas: (1) un sentido de pertenencia y (2) un nivel.
El primer punto lo discutí hace un tiempo en un estudio bíblico. Dí el ejemplo de una mujer que pololeaba con un muerto, cuya data de deceso es de 4 meses. Le pregunté a una de las asistentes que qué opinaba. Me respondió que era un error hacer algo así, porque la mujer terminará infectándose y probablemente muera por septicemia aguda. Le dije que eso mismo ocurría cuando un hijo de Dios se relacionaba, en un pololeo, con alguien fuera del pueblo de Dios. De alguna manera, parte de la infección del otro termina contaminándote, exponiéndote al riesgo de morir espiritualmente. de ahí que Dios, en la Biblia, prohibe expresamente casarse con mujeres de otros pueblos "para no pervertir a mi pueblo, llevándolos a servir a otros dioses". Sino, pregúntenle a Salomón y Sansón. Así que mi recomendación general es a buscar compañero(a) en el pueblo de Dios.
El segundo punto es similar a la relación a nivel del alma. Ambos pueden ser cristianos convertidos, hijos de Dios, pero su diferencia de nivel espiritual es tan inmensa que impide que se produzca una comunicación o una relación más profunda. A la larga, el más inmaduro se vuelve carga del más "avanzado". Pablo, en una oportunidad, se enojó y les dijo a sus hermanos: ustedes ya deberían estar comiendo comida sólida, pero he tenido que volver a daros leche, porque sois niños. Pablo quería avanzar en otros tópicos de la vida cristiana, pero tuvo que volver a los rudimentos del Espíritu, porque sus hermanos se habían estancado en su inmadurez espiritual. Por eso, yo recomiendo que se evalúan ambos en esta área para decidir si están en un buen pie para comenzar una relación más seria.
Aunque hayamos superado estas 3 barreras en cuanto al relacionarse y creamos estar preparados ya para el matrimonio, el Espíritu declara que no estaremos excentos de problemas, que la amenaza de un divorcio inminente nos acecha, pero que será Dios quien nos llevará a la victoria de nuestro matrimonio.